![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgW27RWnX0B9XO4OmBliyvuOTmDeBOSW9njiT4lIuTDnbZMgCdd6nUQKC2vu4DwFfD7qexcDrYLoZdNVYlzo6wQsruwkrVoGnDteyC_GojoscmmtefswM144rSvQpWN8qmSKh-3FksDNzBl/s1600/nerdo.jpg)
Caracteristicas
1. Inteligencia Interpersonal. (Externas o de relación)
+ Habilidades sociales. Son las habilidades que rodean la popularidad, el liderazgo y la eficacia interpersonal y que pueden ser usadas para persuadir y dirigir, negociar y resolver problemas, para la cooperación y el trabajo en equipo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAxeUuNU3hQBe0weHQGBQIe0w8o8FX00OWhjoImO3QHe64FQX5jxV2JzF0SrzdSHbhmN3xYWnq1sn0pbuj2V6V3VK4_0M7A9rEUKWe7ggUf05CbZUPlF0v4a5H0t4UB5xBNzFiOhw0YjW3/s1600/inteligencia-emocional.jpg)
2. Inteligencia Intrapersonal. (Internas o de autoconocimiento)
+ La autoconciencia. Es la capacidad de saber qué está pasando en nuestro cuerpo y qué estamos sintiendo.
+ La capacidad de motivarse y motivar a los demás
+ El control (encausar) emocional. Regular la manifestación de una emoción y/o modificar un estado anímico y su exteriorización.
En la década del 80 (denominada la década del cerebro) llegaron ¡por fin! a determinar que las emociones juegan un rol muy importante y definitorio en la capacidad del ser humano para vivir mejor. La trascendente conclusión determinó que ya no nos ajustaremos sólo a un coeficiente de inteligencia basado en informaciones intelectuales, sino también y en gran medida a un coeficiente emocional. Un coeficiente emocional óptimo es alcanzado por aquella persona que conoce sus emociones negativas y, lo que es más importante, puede resolverlas. La persona que no conoce sus propias emociones negativas, o que conociéndolas es incapaz de manejarlas, está afectando en distintas medidas su vida de trabajo, su vida de pareja, su vida de familia y su particular visión del mundo
Pero... y qué son las emociones?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiImayU0PcCy8lrJpXC-mtQJTCddCxI6PZEAewFOjFlV7GW7nV5ZOzI7jfKhyYdDnkjr_ZJM7pPEOUixBEsG22rpVVQVXlFRl4qRn3BIIL80ujWrtkNm3ywQRVkIfBt4Dkm-T29C8I4Q5Md/s1600/emociones.jpg)
¿Para qué necesitamos las emociones? Las emociones son mecanismos que nos ayudan a:
+ Comunicarnos de forma no verbal con otras personas.
+ Reaccionar con rapidez ante acontecimientos inesperados;
+ Tomar decisiones con prontitud y seguridad
La inteligencia Emocional en el trabajo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtRFwtAXV2huqAsw8X7ip_zxyrtpq5c9V54U91ZibLuQcw6gx2g6aKZomBIIwDFP6Cn1fX2IV9bdCrf0dFYQ6fRqnC6O0Jpqp1VpgRylmMuyaxBMlmUn-ovFxTUQXG7cxdwT8VSWgTUkbQ/s1600/carga-emocional.jpg)
Próximo “se puede cultivar la inteligencia emocional? Como encausar las emociones? leer Aquí
Bibliografía Daniel Goleman ,la inteligencia Emocional (1999); Dan Bobinski, artículo publicado en Management Issues