Es muy curioso que de repente dejamos pasar algunas oportunidades que
pudieran a llagar a ser muy
importantes.. o de pronto no.. En cualquier aspecto
de la vida; pero nos negamos a revisarlo; y la mejor excusa que encontramos es “No
tengo tiempo “ y he dicho excusa por lo siguiente.
Claro que muchas veces de verdad nos la creemos.
En realidad si lo analizamos un poco más detenidamente, esta afirmación
es un poco contradictoria. El presidente
de Los Estados Unidos, un obrero de la construcción; un persona que deambula por
las calles; un exitoso jugador de futbol, una exitosa modelo, tu o yo: en
realidad solo tenemos 24 horas al día ni un solo segundo mas ni menos. Sin embargo,
Qué hace que algunas personas pareciera que
su tiempo se les multiplicara mientras a otras se les acortara.
Si a una persona que deambula por la calle se le pregunta que si desea
asistir a un una capacitación de como sacar mayo provecho del material de reciclaje; una gran mayoría contesta que no tienen tiempo; porque necesitan
ese día para conseguir lo de la comida diaria.
Pero hace algún tiempo que tomé
algunas sesiones de manejo de tiempo;
pude ver algunas cosas que te quiero compartir.
Todo el tema se reduce a prioridades; si partimos del hecho irrebatible
que nadie tiene un segundo mas que otro al día; entonces el tema es lo que hago
yo con mi tiempo.
Para verlo existe una matriz que seguro ya conoces. Pero acá está
importante
|
No importante
|
|
urgente
|
Solución
Inmediata (zona de incendio) pagar el recibo
del agua que se venció hace dos dias
|
Trivialidades cotidianas: un teléfono sanando, el chocolate en el
fogón
|
No urgente
|
Familia, Salud, Descanso, Planear las actividades, Proyectar
el futuro, analizar nuestro entorno; leer las señales de los cambios, Capacitación,
desarrollo de nuevas habilidades.
|
Zona de desperdicio total
Ver por quinta vez la misma película y al final decir que película tan mala. Y cosas
peores
|
Al realizar un balance semanal o mensual de
todas nuestras actividades, se encuentra una gran mayoría se ubican en la zona
roja, Importante y urgente; luego en
la zona naranja, no importante pero
urgente; muchas en a zona gris no importante y no urgente, y muy pocas; y en ocasiones ninguna en la
zona verde. Importante pero no urgente
Evidentemente cuando cada uno de nosotros sin que nadie nos mire hacemos este ejercicio
podemos notar porque es que estamos tan ocupados. Pero una cosa es estar
ocupados y otra ser productivos.
Una persona que su mayor tiempo esta en la zona roja (Importante y urgente) es quien mas
resistencia tiene para hacer cambios; pero no se ha dado cuenta que es quién mas
lo necesita. Quien esta ahí y no quiere verlo
es del tipo de personas que se come las 12 uvas (para el caso
colombiano) el 31 de diciembre, y se baña con las 7 yerbas; da la vuelta a la manzana
con sus maletas (porque así viajara mucho y cosas por el estilo. Que seguro en cada país
existen variantes de estas costumbres… Porque
el otro año si se van a realizar todos sus deseos.
Por no ha podido entender que su situación no cambiará, mientras
no invierta un poco de su tiempo en ocuparse de la zona verde (Importante pero no urgente). Casi todas
las situaciones de la zona roja (Importante
y urgente) estuvieron en la zona verde sin haber sido vistas.
Por el contrario los que ya están “ocupados” en la zona
verde pues generalmente son de los que nos preguntamos: y ese que será lo que
hace? Porque casi siempre son del tipo de personas que tiene el estilo de vida que
algunos desearíamos tener.
Pero es increíble la cantidad de tiempo que es desperdiciado
en la zona naranja (no importante pero urgente);y sobre todo en la gris (no importante y no urgente). Es de allí
de donde sale el tiempo
suficiente incluso para los que están en rojo para dedicárselo
a la zona verde.
Nadie tiene mas tiempo que otro solo que algunos tienen muy
bien discriminadas las prioridades según la matriz.
Bien solo te ínsito a
que en un momento contigo mismo(a) llene la matiz con tus actividades de al menos
una semana y fíjate lo interesante que te puede aparecer allí.
Es algo que a mi me hizo mucho bien y por eso quise compartirlo.
Compártelo con tus cantactos.. a alguien mas probablemente le
sirva. Un saludo.
Un gran maestro del tema es Stephen Covey en su
libro “7 hábitos de la gente altamente
efectiva” si no lo has leído te estas
perdiendo de algo muy valioso.(es importante no urgente)
Deja tu comentario Acá Sigue Este Blog Ir a Principal Todas las entradas Has Parte de mi equipo
Deja tu comentario Acá Sigue Este Blog Ir a Principal Todas las entradas Has Parte de mi equipo